Otoño en México

(Septiembre - Mediados Noviembre)

El otoño suele considerarse la mejor época para visitar la Ciudad de México, ¡y con razón! A medida de que la temporada de lluvias llega a su fin y los habitantes vuelven lentamente a la ciudad, la metrópoli comienza a revivir. Se le conoce como la estación de los colores. Durante el mes de septiembre, destellos de verde, blanco y rojo llenan el aire mientras los habitantes ondean con orgullo sus banderas para celebrar la independencia del país. Luego, llegado octubre, las banderas se cambian por los brillantes tonos naranjas y amarillos de las famosas flores de Cempasúchil, que son un símbolo representativo del famoso Día de Muertos.

Además de estas celebraciones culturales, la Ciudad de México y sus alrededores albergan varios eventos que sólo tienen lugar en esta época del año. La energía festiva de la ciudad durante estos días es vibrante, y seguro que te dejará encantado. Aquí puedes leer más detalles sobre las festividades y eventos del otoño mexicano.



Durante esta época del año, observarás algunos símbolos destacados:

Más eventos de temporada

  • Fórmula 1 : si lo tuyo son los coches, entonces definitivamente octubre es el Fórmula 1: Si los autos son lo tuyo, octubre es sin duda el momento de visitar Ciudad de México. Cada año, a finales de mes, se realiza el Gran Premio de México de Fórmula 1. Dirígete al Autódromo Hermanos Rodríguez para codearte con otros aficionados y ser testigo de la velocidad y de la adrenalina. Cabe mencionar que la emoción no se limita al circuito. Durante estos tres días, hay cientos de eventos y festividades por toda la ciudad para celebrar la competición.
  • Corona Capital: Es el festival de música más grande de la ciudad, y atrae a multitudes de todo México y del mundo cada noviembre. En años anteriores, el festival ha sido encabezado por artistas de la talla de The Strokes, Billie Eilish, Imagine Dragons, Bastille, The Foo Fighters y otros. Aunque originalmente era un festival de rock, el evento ha crecido en tamaño y popularidad y ahora acoge a los artistas más importantes del mundo en casi todos los géneros musicales. Asegúrate de conseguir tus entradas con antelación, ya que el evento suele agotarse.

  • Cervantino: Iniciado en nombre del famoso escritor español Miguel Cervantes, el festival Cervantino se celebra anualmente en octubre en Guanajuato y constituye el mayor festival de teatro de toda Latinoamérica. En los últimos años, el festival se ha ampliado y ahora abarca también espectáculos de teatro, música, literatura, artes audiovisuales y danza. Para los aficionados al arte, el Cervantino es una cita obligada. ¿Y por qué no añadir una rápida escala en Ciudad de México de camino a la colorida Guanajuato?

  • Festival Internacional de Cine en Morelia: Al igual que el Cervantino, y normalmente en las mismas fechas, en México también se celebra el Festival Internacional de Cine en Morelia, la capital de Michoacán. Se trata de uno de los festivales de cine más importantes de América Latina, y atrae a un gran número de personas tanto de dentro como de fuera de México. Si te gusta el cine artístico y buscas algo diferente, este festival es para ti.

  • Festival de Globos en León: Es uno de los festivales de globos aerostáticos más reconocidos del mundo. Cada año, en la segunda semana de noviembre, miles de espectadores se reúnen en torno a las tranquilas orillas del lago para ver cómo más de 200 globos flotan por el cielo. Un viaje para ver este asombroso espectáculo puede combinarse fácilmente con una estancia en Ciudad de México y Guanajuato, dos de los destinos más llenos de cultura de México.